Masaje Deportivo
Descripción
A diferencia de un masaje relajante, el masaje deportivo es una gran herramienta para preparar y recuperar la musculatura de quien practica ejercicio físico. Esta técnica es adecuada para aficionados y profesionales y puede ser pre y post-competición. Este masaje trabaja sobre los dolores del deportista, pero lo interesante es que está indicado no solamente cuando se tiene una lesión, sino sobre todo para lo contrario. Debe realizarse para evitar lesiones.
Cuál es la diferencia entre un masaje relajante y el masaje deportivo
El objetivo principal del masaje relajante es promover la relajación y el bienestar de los músculos tensos. Sus maniobras son más suaves para que el cuerpo libere hormonas como la oxitocina y las endorfinas, que son responsables de calmar el cuerpo.
Para aquellos que practican actividad física y quieren maximizar sus resultados en el deporte, lo ideal es un masaje deportivo debido a que sus movimientos son más fuertes y más rápidos para promover una mejor circulación de la sangre, dejando a la persona “más tensionada y preparada” antes del ejercicio, y después del ejercicio eliminar ácido láctico, que es responsable del dolor muscular de aparición tardía, es decir, de las agujetas del día siguiente.
Un masaje deportivo se puede hacer en los días de entrenamiento o en días alternos. Después de la competición sirve para relajar los músculos que se sobrecargan. El masaje deportivo
el objetivo principal del masaje relajante es promover la relajación y el bienestar de los músculos tensos. Sus maniobras son más suaves para que el cuerpo libere hormonas como la oxitocina y las endorfinas, que son responsables de calmar el cuerpo.
Un masaje deportivo es aconsejable para aquellos que practican actividad física y quieren maximizar sus resultados en el deporte, lo ideal es debido a que sus movimientos son más fuertes y más rápidos, el masaje deportivo logra promover una mejor circulación de la sangre, dejando a la persona “más tensionada y preparada” antes del ejercicio, y después del ejercicio, ayuda a eliminar ácido láctico, que es responsable del dolor muscular de aparición tardía.
En este curso, además de disfrutar de un completísimo programa de estudios, recibirás un dossier monográfico en el que se recogen todos los aspectos abordados en el mismo.
¿Qué aprenderás?
-
La posibilidad de trabajar en un centro de terapias o masajes. Centros de salud.
-
Centros de Welles, Balnearios, Spas.
-
Centros deportivos y de recuperación.
-
Consultorios privados.
Requisitos
- Haber realizado quiromasaje al menos del 1 grado.
Lecciones
- 20 Lecciones
- 00:00:00 Horas
- Historia del masaje deportivo
- Las aportaciones del masaje deportivo
- Las ventajas del masaje deportivo
- Las influencias y afectaciones del masaje deportivo
- Técnica de masajes para después del deporte
- Masajes circulatorios para después del entrenamiento
- Masajes para después del entrenamiento
- Metamodelos para aliviar el dolor post-entrenamiento
- Sistemas para estimula la producción de adrenalina
- Aprenderemos como tonificar el tejido muscular
- Masajes relajantes antes del deporte
- Masajes circulatorios antes del deporte
- Metamodelos para prevenir lesiones de músculos
- Metamodelos para prevenir lesiones de tendones
- Sistemas para elimina las toxinas de los músculos
- Modalidades para aumenta la circulación de la sangre
- Técnicas para preparar los músculos para el ejercicio
- Los beneficios del masaje deportivo
- Información Complementaria
- Análisis y evaluación de cada deportista en unitario
Acerca del instructor
