Posgrado de Grafología profesional
Descripción
Desde la grafología el reconocimiento debido y de
hecho, se utilizan en diversas áreas como en psicología, en medicina, en el
ámbito policial, en los juzgados como auxiliar del Juez ante la autoría de un
escrito, en criminología.
El grafólogo no tan sólo estudia la letra, sino todos
los rasgos que presenta el contenido, la forma, el tamaño, el margen, la
dirección de las líneas, la unión de los grafismos etc., para un grafólogo la
letra es un universo donde el escribiente pone sus planetas y eso es lo que se
valora. Los estados emotivos están reflejados en cada letra, son parte de la
personalidad y nuestro estado actual el que reflejamos al escribir.
El grafismo psicoanalizado nos mostrará cómo es el carácter y la personalidad
del autor, y evidentemente revelará la fase de evolución y el crecimiento
interior del que escribe. Este dato, para aquellos que poseen la inquietud, o
se encuentran en un proceso, en el cual, quieren tener la capacidad de escoger
aquello que quieren sentir, definir o seleccionar en sus vidas, es importante
poder evaluarlo correctamente, pues es bien sabido que no se puede transformar lo
que no se conoce, los que nos agrada ,o de lo que huimos, o lo que no aceptamos
como posible. A través de la escritura podemos reforzar esas decisiones tan
importantes en nuestra vida.
Estudiar la escritura es un camino para que lo que logramos definir se
manifieste y se nos revele la otra cara de la verdad. Se trabaja para
comprenderlo y así ayudar a la metamorfosis del Alma. Mente. Cuerpo. Desde la
grafología el reconocimiento debido en la actualidad, utilizándola en muy diversas
áreas como en psicología, en medicina, en el ámbito policial, en los juzgados
como auxiliar del juez ante la autoría de un escrito, en criminología estudiar
la firma y la escritura, la Grafologia es un tramo del camino para que podamos
saber que nos agrada y desagrada. Para que se manifiesten los estados psíquicos
y se nos revele la realidad y verdad. De los hechos la Grafologia trabaja a
través de sistemas y modalidades para comprenderlo y así ayudar a la conversiones
del Alma. Mente. Cuerpo.
¿A quién está dirigido?
A todo profesional que desee ampliar su campo
profesional, a toda persona que desee crecer desde las lecturas y conocimientos
grafológicos, a todos en general que tengan ideas de avance, progreso y mejora
tanto en lo personal como lo profesional. Médicos, abogados, peritos,
enfermeros, psicoterapeutas, profesores, arquitectos, etc.
MODALIDAD
El curso de Posgrado de Grafología
profesional se imparte con la modalidad online, pensada para que puedas
decidir donde, cuando y a qué ritmo prefieres estudiar. El apoyo para llevar a
cabo esta enseñanza es el Portal Campus online -Virtual, una zona privada para los
estudiantes, una plataforma educativa que nuestra web pone a disposición de los
alumnos para potenciar un acercamiento y que haga más ágil la relación entre el
centro y el alumno.
DIPLOMA
Titulación: una vez acabado el curso de
Posgrado de Grafología
profesional con una calificación igual o superior a 5, el alumno
obtendrá el diploma del curso, así como el diploma profesional de
aprovechamiento y el programa formativo de este que lo acredita y de haber
recibido el curso Posgrado de Grafología profesional - expedido por Instituto Victoria en el área de
Grafologia profesional y la inscripción en la bolsa de trabajo como grafólogo
profesional. -Instituto Victoria
¿Qué aprenderás?
-
Una formación con grandes perspectivas de trabajo y mejora laboral, una puerta al mundo empresarial,
-
Un crecimiento personal, con más profundidad de conocimiento y sabiduría nuestra y de nuestros contornos colindantes.
-
Un respeto profesional y una incorporación al mundo laboral prometedora
Requisitos
- Haber cursado la Grafología profesional
Lecciones
- 40 Lecciones
- 00:00:00 Horas
- 1-Historia de la grafología.
- 1-Interpretación grafológica.
- 1-Como trabajar el análisis grafológico.
- 1-Como trabajar las técnicas reforzantes.
- 1-Como simplifica el aprendizaje.
- 2-Potenciar la seguridad y firmeza en la interpretación.
- 2-Reduce los posibles variantes.
- 2-Refuerza los estudios de cuadros estudiados.
- 2-Plantear las formas de estudio personales.
- 2-La inteligencia y sus variantes.
- 3-Análisis y evaluación de Los complementos.
- 3-Análisis y evaluación los estados de ánimo.
- 3-Análisis y evaluación de los estados de voluntad.
- 3-La voluntad en sus formas.
- 3-El comportamiento y la personalidad.
- 4-La relación interpersonal.
- 4-La relación personal y su profesión.
- 4-La Firma y la Rubrica.
- 4-Un profundo análisis de las firmas.
- 4-Prácticas de aula y reales.
- 5-Diferencias firma-texto.
- 5-Simbología de nombre y apellidos.
- 5-La rúbrica y sus variaciones.
- 5-La inclinación de las firmas.
- Estado emotivo en la firma.
- 6-Características y perfiles.
- 6-Análisis grafológicos por dominantes.
- 6-Comprobación y valoración de los temas desarrollados en el primer nivel.
- 6-Perfiles de las personas por este medio de fácil aplicación.
- 6-Biotipos y Temperamentos.
- 7-Sexo y edad en la escritura.
- 7-Iniciación a la grafología evolutiva.
- 7-Nociones elementales sobre sexo en la escritura.
- 7-Prueba experimental de Sexo y Edad.
- 8-Grafología Inductiva.
- 8-Continuación de las letras “d”, “g”, “s”, “L” y cifras.
- 8-Preparación espacio profesional
- 8-Gestión y planificación apertura de grafólogo profesional
- 8-Condigo ético de conducta del grafólogo profesional
- 8- Trato con el cliente y presentación grafológica
Acerca del instructor
